Que Argentina está políticamente partida en dos no es ninguna novedad. Y por si faltaba algo para demostrarlo, el triunfo de Alberto Fernández por 48 a 40 por ciento, muy lejano de los más de 20 puntos que pronosticaban todas las encuestadoras, lo dejó muy en claro. Que Macri obtuviera tal cantidad de votos después de cuatro años de una de las peores políticas económicas que se recuerden en nuestra historia no significa que sea Churchill, sino que casi la mitad del país no quiere al kirchnerismo. No hay otra forma de j...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Cuando lo entrevisté algunas semanas antes de las Elecciones, pero después de haber ganado las PASO, Andrés Watson me dijo una frase que no publiqué por razones de espacio pero que hoy rescato como punto de partida de esta nota: «yo todavía estoy limitado como Intendente. Por ahora, la gente solamente me sacó del casillero de pre candidato para ponerme en el de candidato. Si gano en octubre, ahí sí va a ser diferente».
Y Watson tenía –tiene- razón. Si bien está a cargo del Ejecutivo desde ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
A pocos días de las Elecciones en las que se decidirá el nuevo Presidente de la Nación, la tan mentada «grieta» parece haberse hecho más profunda que nunca. Y en eso, mucho tienen que ver los dirigentes, que de uno u otro lado, se ocupan de llevar todas las disidencias a un límite que en los países con auténtica cultura democrática sería impensado.
En nuestra ciudad, y luego de una larga espera, se inauguró el Metrobus. La obra, cuestionada desde sus inicios por el poder político varelense, cons...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
«Venezuela no es una dictadura, es un gobierno autoritario». La declaración del candidato más votado en las recientes PASO deja de manifiesto la debilidad del discurso bicéfalo que el Frente de Todos viene llevando adelante con la vista puesta en octubre.
El plan, que parece haber dado muy buenos resultados hasta ahora, es simple: darle a Alberto Fernández el rol de moderado y componedor y esconder a Cristina, que solo habla a través de su libro. El es el encargado de juntar votos por afuera y ella de enfervorizar a los de adentro. Pero...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Escuchar a Cristina Kirchner hablar despectivamente de las «marcas Pindonga y Cuchuflito» va en la misma línea de otras alocuciones de la ex presidente. «Chicos, estamos en Harvard, por favor, esas cosas son para La Matanza, no para Harvard», dijo hace algunos años, durante una charla en esa prestigiosa universidad norteamericana.
Aunque se disfrace de «nacional y popular», Cristina es una conocida consumidora de las primeras marcas, pero no de leche o de manteca, sino de joyas, carteras e indumentaria. Como muchos nuevos ricos dentr...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez