Al Gobierno se le acabó el Mundial y con él, su tiempo de gracia y distracción. El kirchnerismo exprimió el subcampeonato de la selección argentina en Brasil tanto como pudo, pero como nada es para siempre, finalizada la contienda volvió la dura realidad, con las causas contra el vicepresidente y los fondos buitres como «villanos invitados».
Claro que el «relato» ya había tenido un duro revés cuando los jugadores se negaron a concurrir al acto preparado en el obelisco, por «no tener garantizada su seguridad», ante la evidencia de que parece imposible festejar sin que media ciudad quede destruida por los imbéciles de siempre.
El...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El fallo adverso sobre los «fondos buitres» puso de manifiesto, una vez más, las dos caras de un gobierno que mientras persiste en sus bravatas de barricada, puertas adentro, se comporta como un chiquito obediente, fronteras afuera.
Así fue cuando se daban «lecciones de entrecasa» al capitalismo mundial, llegándose a decir que «el mundo tenía que aprender a manejar la economía como la Argentina», y al mismo tiempo se buscaba desesperadamente ser recibidos cinco minutos por Obama, o cuando se anunció soberbiamente no sólo que «Repsol no iba a ser indemnizada, sino que iba a tener que pagarnos por sus daños ambientales», antes de tener que desembolsar todos los millones que la empresa española reclamó y obtuvo por haber sid...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
La polémica desatada en torno a la veracidad o no de una carta enviada por el Papa a la presidente de la Nación ocupó por varios días el centro de la opinión mediática, y la portada de diarios nacionales. Todo ello, a pocas horas del más trascendente viaje de Francisco –y tal vez de pontífice alguno en la historia- a Medio Oriente, intentando llevar una solución a un conflicto que ya lleva más de 60 años.
Esa persistente inclinación por ocuparse de los temas menores parece caracterizar a este tiempo, donde los más mezquinos intereses políticos de entrecasa se anteponen aún a causas que preocupan al mundo entero.
La utilización que se viene haciendo del Papa a nivel local superó todo lo imaginable, y sería motivo de un extenso ensayo sobre la tantas veces analizada y singular personalidad de los argentinos. O al menos, de la p...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El ocultamiento del índice de pobreza por parte del Gobierno Nacional no es sino un eslabón más de la larga cadena de mentiras y negaciones a las que la administración kirchnerista nos tiene acostumbrados desde hace más de una década.
Creer que «no hablar» de los problemas que nos aquejan o maquillar la realidad con la cosmética berreta de los medios oficialistas es una manera eficiente de hacerlos desaparecer, es una de las características salientes del Modelo K. y los ejemplos abundan. Desde la «sensación» de inseguridad hasta las falaces cifras del INDEC, el engaño forma parte esencial de la construcción del Relato.
Sin embargo, y pese al persistente fervor papal de ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Demostrando una vez más su permanente divorcio con la realidad, el Gobierno y un grupo de políticos elaboraron un proyecto de Código Penal que acorta las penas y elimina la reincidencia.
En el momento de mayor inseguridad desde el retorno de la Democracia, cuando no pasa un día sin que en algún lugar del país un delincuente asesine a alguien, a nuestros dirigentes se les ocurre reformar las leyes para que los malvivientes gocen aún de mayor impunidad.
A la cabeza del proyecto está el Juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, un hombre que desde hace décadas viene preocupándose muy especialmente por los derechos humanos de los asesinos y los violadores en desmedro del derecho a la vida ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez