A los 87 años, Rodolfo Roberto Moreno sigue con ganas de emprender cosas, como empezar a entender algo de computación. Y también, tomar clases de canto, para darse el gusto de entonar algunos tangos, con el maestro Daniel Alvarez, y recordar aquellos años dorados, cuando las grandes orquestas se presentaban en nuestra ciudad en recitales que nunca se perdía. «Para unos carnavales, vino al Varela Junior la orquesta de De Angelis, siete noches seguidas», nos cuenta. Y se entusiasma: «tocaban en el Varela, en Defensa, en el Nahuel… Algunos de esos bailes los organizaba Luisito Márquez. Acá yo conocí a Julio Sosa, le dí la mano a Aníbal Troilo y hasta charlé con Goyeneche».
Es socio vitalicio del club Defensa y Justicia y de la Sociedad Civil Mi Pueblo, e integró la comisión directiva del Centro de Jubilados Municipales de Florencio Varela.
Nacido en Peh...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Este hombre sencillo y amable que está frente a nosotros, en la Redacción de Mi Ciudad, es pese a su modestia, nada menos que uno de los pioneros del rock nacional. Desde Valentín Alsina, donde nació el 29 de diciembre de 1943, y junto a un puñado de compañeros de la escuela, Roberto Sánchez «Sandro», Lito Vázquez, Héctor Centurión y Bebe D´Alesio, formó parte, como baterista, del histórico grupo «Los de Fuego», que llevó a Sandro a la fama. Con ellos, y personajes como Pappo, Charly García y tantos otros, compartió charlas en extensas noches de acordes y bohemia, en la mítica Cueva de Pueyrredón. Armando «Cacho» Quiroga es un varelense por adopción desde hace más de 40 años, y su llegada a nuestra ciudad tuvo que ver con quien fue el amor de su vida: Ana María Pepi, con quien ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Sus manos levantaron miles de paredes en Florencio Varela y en toda la zona. Su capacidad laboral, su seriedad y su honestidad hicieron que nunca le faltara trabajo, y así fue como dedicó más de 60 años al oficio de la construcción. Querido y respetado por toda la comunidad, Roberto Magdaleno nació el 5 de agosto de 1938, a metros de donde vivió toda su vida, casi en la esquina de Las Heras y Urquiza, de nuestra ciudad, y llegó al mundo con la asistencia del Dr. Sallarés y la renombrada partera Doña Tomasa, auté...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Adriana Boyer nació el 26 de diciembre de 1943 a una cuadra de donde vive, en la calle Newbery. «Nací acá porque mi mamá se cayó cuando estaba embarazada y no se pudo internar», nos cuenta.
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
José Acosta está a cargo de la casa de fotografías más antigua de Florencio Varela. Nacido el 10 de diciembre de 1941, está casado con Angela Taborda y tiene dos hijos: Pablo y Viviana, cinco nietos y siete bisnietos. Vecino de esta ciudad desde hace más de 50 años, nos recibió en su tradicional local de la Galería Belgrano de Villa Vatteone. Allí, nos contó parte de su vida, lo que incluyó historias tan diversas como su visita al consultorio del Dr. Arturo Illia en su Córdoba natal, hasta la que i...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez