Fanático del automovilismo, «el de pre Guerra, el de post Guerra y el actual. Lo sigo todo», dice, y con una «asignatura pendiente»; competir con un auto de carrera, Carlos Enrique España es un querido vecino que nació en nuestra ciudad el 2 de julio de 1948, y vive sobre la Avenida San Martín pero se crió en Dorrego 56, frente a la antigua fábrica de seda. Está casado con Celia Camere, tiene dos hijos, -Andrés y Carlos- y dos nietos. Entre sus muchos recuerdos, me sorprende con uno que involucra a mi «nono», mi abuelo materno, Fernando Nardini. «Él hacía de todo en su taller, arreglaba puertas, hacía rejas, arreglaba bicicletas… Era hiperactivo, estaba continuamente trabajando, y era muy buena persona. También lo era su esposa, Gina. Es así: antes nos conocíamos todos…», me cuenta. Pero la mejor anécdota me la rela...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Ya retirado y dedicando mucho tiempo a la lectura, César Borsani nació el 17 de noviembre de 1943 en una casa ubicada en la calle Tucumán de nuestra ciudad, en un parto realizado, como muchos otros, por la recordada «Doña Tomasa». Fue integrante de la Asociación Sanmartiniana y desde los 6 años está vinculado al Centro Cultural Sarmiento, del que es «socio honorario». Tiene una hermana, Gladys, y está casado con Elvira Bortolin, con quien tiene tres hijos, Liliana, Diego y Cristian, y cinco nietos. Lo apodan «Nucho» y también «Pete». Nucho porque de chiquito le decían Nenucho, y Pete por un personaje con pata de palo, debido a un accidente que sufrió de niño, cuando se cayó en un pozo y se rompió su pierna en tres pedazos. «Hasta hoy tengo una mínima renguera. Me había enyesado el Dr. Sallarés y no me quisiero...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Como muchos varelenses, Juan Carlos Calegari es más conocido por el sobrenombre que lleva desde sus años de chiquilín: «Boyé», como le dicen, por el recordado jugador de fútbol, nació el 19 de noviembre de 1944 en nuestra ciudad, y al igual que aquel campeón de Boca y Racing, jugaba de wing por la franja derecha de la cancha con gran habilidad. Reconocido «fana» de la Academia, nuestro «Boyé» nos recibe en la tienda de disfraces de su esposa, Mirta Stephan, con quien tiene seis hijos: Gustavo, Javier, Andrea, Germán, Cristian y Rodrigo, 14 nietos y una bisnieta, y formó parte durante décadas de la comisión directiva de Defensa y Justicia, club cuya Comisión de Fiestas ya integraba con solo 15 años de edad. Añorando el Varela del ayer, nos dice: «Era una época muy linda. Otra cosa… Uno salía a la calle y encontraba ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Nacida el 7 de enero de 1940 en Corrientes Capital, Susana Ruiz Díaz viajó con su madre a Buenos Aires cuando apenas tenía algo más de un año. «Mi mamá, que era huérfana de madre y padre, era una mujer muy de no quedarse, de salir adelante. Estábamos en una situación fea, de miseria, y decidió viajar para acá. Llegó a la casa de su comadre y al otro día ya tenía trabajo, como lavandera. Y me llevaba, porque no me quería dejar en ningún lado. Al año, vino también mi papá», nos cuenta. Casada con Carlos Barral, con quien tuvo dos hijos, Carlitos y Horacio, tiene tres nietos y posee una amplia trayectoria como maestra en varias escuelas varelenses: empezó en la 7 de La Carolina, donde muchas veces hizo la comida para sus alumnos más necesitados, y siguió en la Nro. 9 del Kilómetro 26,700, el Instituto San Juan Ba...
A los 71 años, Luis Omar Sánchez fue profesor de decenas de varelenses, entre los que se encuentra el autor de este reportaje. Nacido el 7 de noviembre de 1947 en Avellaneda, fue siempre un docente de carácter amable y calmo, atento a las necesidades y particularidades de sus alumnos. Aunque no nació ni vivió nunca en nuestra ciudad, tiene una vasta trayectoria en ella: dio clases en la Escuela Nacional de Comercio, el Instituto Santa Lucía, la EET N 1 y la EEM 2, donde terminó siendo su Director por siete años. También se desempeñó como Director de Deportes de la Municipalidad de Florencio Varela, y por 28 años, fue el activo Director del Centro de Educación Física 102 de nuestra ciudad. Participó en la fundación del Ateneo del Instituto Santa Lucía, y fue asesor de su primer Centro de Estudiantes, por entonces llamado «Club Colegial», que presidi&oa...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez