La joven Antonella Villalba (20), estudiante de Bioquímica en la UBA , despunta unos de sus pasatiempos favoritos: cantar, y en poco tiempo se dio a conocer en varios lugares con el firme propósito de seguir en este mundo de la música.
-¿Cómo empezaste a cantar?
-De a poco. Siempre me gustó el canto, lo vi como algo que “quiero hacerlo y lo tengo que hacer”. En mi casa de chica siempre escuchaba música y me encantaban cantantes como Whitney Houston, Mariah Carey, Celine Dion y quería copiarlas.
-¿Lograste imitarlas?
-Era muy chica pero no lo recuerdo bien. Hace 10 años mi mamá me escuchó cantar y me dijo que cantaba bien y eso que a mi me daba mucha vergüenza que me oyeran, creo que por miedo a equivocarme.
-¿En la escuela también cantabas?
-Estaba en el coro, yo fui al Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón y mi gran...
La llamaron Antonia, un nombre que compartió con sus dos abuelas, pero todos la conocen como «Ñuri», abreviatura del correntino «Añuritai», porque su padre estuvo un tiempo en esa provincia. Nacida el 8 de mayo de 1940, tuvo cinco hijos: María Lorena, Karina, Rodolfo Franco, Gerardo y Florencia, y tiene cuatro nietos. Fue maestra en las escuelas número 3 y número 7 y profesora de Dibujo en el «Sagrado Corazón» y, ávida lectora, en la actualidad participa de dos Talleres de Escritura, uno con amigas docentes jubiladas y otro en la UNAJ. Sobre esto, reconoce que ahora se está inclinando por las novelas históricas románticas, y «que terminen bien». Antonia Yolanda Belmonte es también integrante de una tradicional familia varelense, e hija del inolvidable enfermero andaluz Emilio Belmonte, que tenía su consultorio en la calle San Juan, donde mucho...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Aunque no lo parezca, Ana María Vivan cumplirá 90 años en solo cinco meses. Nacida en Cimpello, provincia de Udine, Italia, el 1 de octubre de 1929, perdió un hermano en la Segunda Guerra Mundial y es viuda del recordado Celestino Batistella, con quien tuvo tres hijos, Graciela, Silvio y Luis. Feliz abuela de ocho nietos y dos bisnietos, llegó a Florencio Varela en 1953 para encontrarse con su esposo, y 18 años después, tuvo la suerte de viajar con él a su país natal, para volver a ver a sus padres y demás familiares y recorrer los caminos de su infancia y juventud. Tiene una gran vitalidad y una memoria envidiable, y hace unos días sorprendió a una de sus nietas al confesarle que había «probado» la patineta con la que su bisnieta circulaba hábilmente por el interior de la pinturería familiar. «Me subí porque vi que era fácil andar en ella, pero...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Nacido en las cercanías de la fábrica Rolito, ubicada en la zona de la Rotonda de Alpargatas, de nuestra ciudad, el 27 de octubre de 1933, Carlos Tokumoto es conocido por tener una amplia trayectoria como odontólogo, actividad en la que se destacó al punto de ser, junto con su sobrino, Héctor Arakaki, los primeros profesionales locales en especializarse en implantes dentales. Sin embargo, este amable vecino nos sorprende con un rol multifacético: ya jubilado, se divierte forjando katanas y construyendo kokeshis (muñecos japoneses) en el taller que instaló en la parte de atrás de su casa, donde también tiene una envidiable colección de bonsáis, que él mismo cultivó, y hasta un hermoso jardín japonés, donde enormes peces anaranjados nadan llenando de color y movimiento el lugar. Casado con Delia Shinzato, su hija es Gisela Mónica y dedica 45 minutos diarios a &laqu...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Con sus juveniles ochenta años, me recibe en su casa de Villa Vatteone, Mieke Mees de Baeck, una de las belgas de la comunidad varelense y quien vive en la ciudad desde diciembre de 1954. Su esposo era Raymond Baeck, fallecido en el año 1996. Madre de ocho hijos, dos de ellos afincados en el sur de nuestro país, Ivo en Puerto Madryn y Greta en El Bolsón. Los otros, Inés, Juan, Cecilia, Ingrid, Gertrudis y Diego viven aquí y la visitan a menudo. Mieke tiene veintiséis nietos, trece mujeres y trece varones. Así que tendrá cosas para contar…
-¿De qué ciudad o pueblo de Bélgica proviene tu familia, tus padres?, ¿dónde te criaste?
-Nacimos en Edegem, cerca de Amberes, después nos mudamos a Brasschaat, más cerca de Holanda y unos años más tarde volvimos al pueblo cerca de Amberes. Vivimos hasta el año 1954 allí con mis pad...
Por Liliana Vandenbroele