Jorge Fernández

Jorge Fernández tiene 80 años. Nació el 20 de septiembre de 1940 en San Gregorio, un pueblo muy chiquito de Santa Fe, donde «no había nada», según recuerda. Le debe su nombre a un caudillo radical de Santa Fe, que se llamaba Jorge Raúl Rodríguez, un concejal al que su padre admiraba. De jovencito, se mudó con su familia a Rosario, donde vivió hasta los 14 años, cuando llegó a Florencio Varela.
Está casado hace más de 55 años con Elvira «Chichi» Serrano, con quien tienen dos hijos, Ariel y Carina, y un nieto, Juan Cruz.
Aunque dice no ser periodista ni escritor, es ambas cosas, y de los buenos. Desde hace años publica en forma artesanal «La Revistita», y hasta elaboró un libro en fascículos donde recopiló interesantes historias locales. El amor por las letras claramente tuvo origen en Genaro, su padre. «Mi...

Francisco Iribarren, maestro inolvidable

Mi Ciudad cumplía 30 años y resolvimos publicar la «Revista de las Tres Décadas». En ella, incluimos un reportaje a Francisco Iribarren. Maestro, actor, vecino querido y ejemplar, de él dijo el Padre Delfino en su responso que «fue un sacerdote vestido de laico». Antes de darnos la nota, «Panchito», como todos lo llamaban, sólo nos advirtió una cosa: «No hay nada que me moleste tanto como el elogio». Por eso, sin más introducciones, vamos al reportaje, que hicimos en 1983, agregando sólo una anécdota: fue casi imposible conseguir una imagen suya, porque en todas las reuniones se colocaba detrás de los otros para evitar salir en la foto, o directamente él era quien fotografiaba a los demás. La que finalmente publicamos es una «foto carnet», ampliada.

-Francisco, ¿dónde cursó sus estudios primar...

Jorge Novak, el peoncito que fué Obispo

«¿Que tal , che?». La frase con la que nos recibió, rompió ya de entrada todo el frío que pudiera haberse previsto para la realización de esta nota. Era la primera vez que lo teníamos frente a frente, luego de muchos años en los que por diferentes motivos, estuvimos en desacuerdo con alguna de sus acciones. Sin embargo, no fue difícil conseguir su aceptación para el reportaje y Monseñor Jorge Novak, con 71 años de edad, 45 de sacerdote y ya 23 como Obispo de la Diócesis de Quilmes, recibió a Mi Ciudad en su sencilla oficina dispuesto a contestar todo lo que deseáramos preguntarle, y así lo hicimos. La situación social de «La Voz del Campo», aquel conflicto de la década pasada con el Instituto Santa Lucía, la Teología de la Liberación… Uno a uno, los temas fueron pasando.

 

-...

Rafael Rivarola, el hombre que le cortó el pelo a Leguizamo

Con solo escucharlo hablar, uno se da cuenta de que el hombre tuvo –y tiene- una vida feliz e intensamente vivida. Aunque en Florencio Varela todos lo conocen como el histórico peluquero del salón «Salako´s», Francisco Rafael Rivarola presenta en su haber una variada gama de actividades: fue boxeador, futbolista, corredor de caballos, jugador de bochas en la López Romero y el club Villa Susana, fundador de la Asociación Amigos del Tango local y hasta tuvo una fábrica de gaseosas y un parque de diversiones. Nacido el 4 de junio de 1942 en un pequeño pueblo de Córdoba, Rafael trabaja en el local de Pina Messina y Elbio Gross, sobre la calle Monteagudo, vive con su pareja, Karina, tiene tres hijos: Sergio, Gustavo y Ariel, y cuatro nietos.

 

«Mi viejo tenía campo –relata a Mi Ciudad-. Era muy derecho y laburador. Y nosotros lo ayudábamos. Ten&iacut...

Enrique De la Fuente

Enrique De la Fuente nació el 24 de octubre de 1939, en Capital Federal. Es ingeniero y docente, y también, titular de un comercio local junto a Jorge Barbalán. Tiene una hermana, que se llama Hilda. Cuando tenía un año de edad, su familia se mudó a Florencio Varela, lugar en el que sus padres Benito De la Fuente e Hilda Devincenzi habían nacido. Entre sus divertimentos, se encuentra habitualmente con un grupo de amigos para jugar a las cartas y discutir sobre fútbol. Fue hincha de Boca y ahora es de Defensa, pero tiene una particularidad: es socio vitalicio no sólo del “Halcón”, sino también, de los clubes Nahuel y Varela Junior. Su vida aún presenta más facetas: fue promotor de espectáculos, y uno de los impulsores de las inolvidables “Fiestas de la Flor”, y hasta desempeñó por un tiempo la dirección del recordado periódico local ...