Enrique José Dogil nació el 15 de agosto de 1942, en Berazategui, pero desde muy pequeño vino con sus padres y su hermano, el recordado Roberto, a vivir a Florencio Varela. Conocido y apreciado comerciante de nuestro distrito, «Cacho» fue también Presidente de la Cámara de Comercio e Industria local y del Rotary del Cruce, cuyo plantel fundador integró. A la hora de recordar a sus amigos, hace una especial mención de Miguel Del Balso. «Quería mucho a Miguelito –nos cuenta- y la familia quiso que fuera yo el que retirara el Premio San Juan Bautista que le dieron». Está casado en segundas nupcias, desde hace 41 años con la docente Marta Sánchez, y tiene seis hijos: tres del primer matrimonio: María Lucía, Diego y Enrique. Y tres del segundo, Esteban, Natalia y Matías. Tiene cuatro nietos. Con él dialogamos en la Redacción de Mi Ciudad...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Mariano Ferreres nació en Barracas, el 20 de septiembre de 1942, en «plena Guerra Mundial», según remarca, y a los tres días lo trajeron a Florencio Varela, la tierra de sus abuelos y sus padres.
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Nacida el 4 de agosto de 1936 en Bernal, Julia Clementina Zanet se casó con «Tobo» Bottega y tuvo tres hijos: Alejandro, que es bioquímico y está al frente de uno de los más respetados laboratorios varelenses, Mónica, cirujana vascular, y Diego, ingeniero mecánico. Se dedicó a «coser para afuera» con notable habilidad durante muchos años, tiene cuatro nietos y vive en la casa a la que se mudó cuando se casó, sobre la calle República de nuestra ciudad. Una casa donde, cada domingo, la familia se sigue reuniendo para disfrutar de lo que ella cocina. «Gracias a Dios, comen todo lo que les hago», nos cuenta. Nos recibe con café, torta y chocolates, y, cuando elogiamos la lucidez de sus recuerdos, comenta: «los viejos tenemos memoria porque no estamos todo el día con el aparatito», refiriéndose a los teléfonos celulares. Fue President...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
A los 87 años, Rodolfo Roberto Moreno sigue con ganas de emprender cosas, como empezar a entender algo de computación. Y también, tomar clases de canto, para darse el gusto de entonar algunos tangos, con el maestro Daniel Alvarez, y recordar aquellos años dorados, cuando las grandes orquestas se presentaban en nuestra ciudad en recitales que nunca se perdía. «Para unos carnavales, vino al Varela Junior la orquesta de De Angelis, siete noches seguidas», nos cuenta. Y se entusiasma: «tocaban en el Varela, en Defensa, en el Nahuel… Algunos de esos bailes los organizaba Luisito Márquez. Acá yo conocí a Julio Sosa, le dí la mano a Aníbal Troilo y hasta charlé con Goyeneche».
Es socio vitalicio del club Defensa y Justicia y de la Sociedad Civil Mi Pueblo, e integró la comisión directiva del Centro de Jubilados Municipales de Florencio Varela.
Nacido en Peh...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Este hombre sencillo y amable que está frente a nosotros, en la Redacción de Mi Ciudad, es pese a su modestia, nada menos que uno de los pioneros del rock nacional. Desde Valentín Alsina, donde nació el 29 de diciembre de 1943, y junto a un puñado de compañeros de la escuela, Roberto Sánchez «Sandro», Lito Vázquez, Héctor Centurión y Bebe D´Alesio, formó parte, como baterista, del histórico grupo «Los de Fuego», que llevó a Sandro a la fama. Con ellos, y personajes como Pappo, Charly García y tantos otros, compartió charlas en extensas noches de acordes y bohemia, en la mítica Cueva de Pueyrredón. Armando «Cacho» Quiroga es un varelense por adopción desde hace más de 40 años, y su llegada a nuestra ciudad tuvo que ver con quien fue el amor de su vida: Ana María Pepi, con quien ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez