Gerónimo Galiana nació el 28 de mayo de 1933 en Villa Domínico. Casado con Jorgelina Tourcakis desde hace 58 años, tuvieron dos hijos: Sergio y Cynthia, y tienen dos nietos. Con su esposa, llegaron a Florencio Varela, en 1970. Inquieto y laborioso, acumuló una gran cantidad y variedad de trabajos a lo largo de su vida, dedicando también un importante lapso de la misma para actuar en forma desinteresada en varias entidades de bien público locales, como el Rotary Club, la Sociedad Civil Mi Pueblo, la Sociedad de Fomento La Esmeralda y la Asociación de Padres del Instituto Santa Lucía, dejando en todas ellas la mejor de las impresiones. Aficionado al teatro, se dio el gusto de actuar con notable repercusión en aquel recordado elenco municipal de la década del 80 junto a inolvidables vecinos. Con la amabilidad que siempre lo caracterizó, nos recibió una tarde de septiembre en el departamento en...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Aunque se llama Mirta Susana Castro, todos la conocen como «Yaya», y para muchos es «Yaya Girola», con el apellido de su madre. Y esto tiene una explicación, que nos da pacientemente: «La conocida era mi mamá, porque mi papá venía de Buenos Aires, aunque estaba emparentado con los Barosela. La mamá de él y la de mi primo, que vive acá a la vuelta, eran hermanas, y el papá de él, era tío de mi papá». Su sobrenombre viene desde antes de su nacimiento, ya que se lo debe a una escritora de radioteatro llamada Yaya Suárez Corbo que le gustaba a su progenitora. Nacida el 7 de noviembre de 1947 en Florencio Varela, en una casa que estaba en la calle Mitre, fue docente en varias escuelas locales y hace 40 años que integra el Centro de Lucha contra el Cáncer de nuestra ciudad. «Con el Dr. Garay somos los más antiguos ahí. No los má...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Recordada por decenas de alumnos que la tuvieron al frente de sus clases, Rita Fava nació en Florencio Varela el 17 de abril de 1949. Casada con Eduardo González desde hace casi 45 años, es madre de Martín, periodista de Canal 13, Evangelina, quien trabaja en el Banco de la Provincia y Juan Ignacio, programador, y orgullosa abuela de Vicente, Juan Manuel y Guadalupe. Tuvo dos hermanos: Coco y Nuni, que en realidad se llamaba Elsa del Carmen, y a la que algunos en su familia, por esas costumbres del Varela de ayer, llamaban Carmencita. Ya lejos de los pizarrones y las tizas, aunque estuvo dando clases hasta el año pasado, reconoce que no hubiera sido otra cosa que maestra, y abrió su arcón de los recuerdos en este encuentro con Mi Ciudad.
-Háblenos de sus padres…
-Mi papá vivió en el Instituto Biológico y trabajó ahí, junto con su hermano. ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Susana Mafalda Ielpo nació el 2 de septiembre de 1934, en Bolívar. Tiene 84 años y es hermana del recordado fotógrafo Jorge Ielpo. Sus padres, Antonio y María, eran italianos, y él trabajaba en el Ferrocarril, por lo cual tuvo varios traslados hasta que debido a la edad de sus hijos, ya en etapa de escolarizarse, solicitó quedarse en nuestra ciudad. El trabajo de Don Antonio le permitió darse un gusto que muchos chicos y no tan chicos quisieran lograr: pasear en una «zorra» a través de las vías, igual que lo hiciera algún mítico personaje de aquellas antiguas películas en blanco y negro. Cuando aún era una jovencita, Susana se casó con otro vecino a quien nadie olvidó: Mario Braida, con quien tuvieron dos hijas, Silvia y Carina. Hoy, además, tiene dos nietos y dos bisnietos. Ya retirada después de estar al frente de una conocida perfumerí...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Edgardo Combé nació el 25 de septiembre de 1945, en el consultorio de la famosa partera Doña Tomasa, sobre la calle Dr. Sallarés. Casado con Irma Memmo desde hace más de cuatro décadas, tienen dos hijas, Lucrecia y Verónica, y tres nietos, dos de ellos, nacidos en Galicia, España. Repuesto de una delicada operación de corazón, salió adelante con más ganas de vivir que nunca. Amante de los viajes, junto a su compañera y amigos recorre todo lo que el tiempo libre le permite, y siempre tiene un nuevo destino en carpeta para descubrir. Conocido comerciante varelense, primero por sus años en la Florería Palais y luego por estar a cargo de un negocio de reparación de televisores, es también integrante del Rotary Club del Cruce Varela, y en estos días pasará a presidirlo, reemplazando a Marcela Scarpato, quien tuvo una muy positiva gestión al frente...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez